miércoles, 14 de marzo de 2012

Daniel Goleman


Este brillante Psicólogo estadounidense propuso su   teoría llamada INTELIGENCIA   EMOCIONAL que se centra   en el estudio   de la   inteligencia interpersonal   y la inteligencia   interpersonal.
Constituye  la parte más  primitiva   del cerebro.se encarga de los instintos   básicos   de supervivencia ,impulsos  y emociones pero la naturaleza   añadió  la capacidad  de pensar  de forma  abstracta  más allá  de la inmediatez del momento presente .puso por encima  la neocortex es decir el cerebro racional .
Cuando el cerebro racional  detecta un estímulo  significativo  pone en marcha  la respuesta a través   de la acción   de los neuropepétidos  que liberados  en el torrente sanguíneo activa las respuesta fisiológicas  asociadas  a la emoción ,el funcionamiento  de todo el sistema  es previo al procesamiento   por el córtex ,consiente y racional .
El hombre   posee una mente   que piensa y una mente que siente dos formas del conocimiento que interactúan para constituir nuestra vida mental.
Nuestras nuestras emociones pueden sostener puntos de vistas con bastante independencia de nuestra mente racional.
Cuanto más intensa es el sentimiento más dominante se vuelve la mente emocional y mas ineficaz la racional.
La emociones son capaces   de invadirnos en determinadas circunstancias aun en contra nuestra voluntades especialmente Cuando las emociones se ven involucradas hay que tener en cuenta que el cerebro emocional es bastante más antiguo que el racional y que es capaz de subordinarlo.
los aportes de Goleman  a la  moderna  psicología  son notables así lo demuestra  la enorme  acogida de su teoría  en los círculos  médicos, psicológico y educativos de diversas  latitudes de la  tierra .
Daniel Goleman es un psicólogo estadounidense, nacido en Stockton, California, el 7 de marzo de 1947. Adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emocional Intelligence (en español Inteligencia emocional) en 1995.
Daniel Goleman posteriormente también escribió Inteligencia social, la segunda parte del libro Inteligencia emocional.
Trabajó como redactor de la sección de ciencias de la conducta y del cerebro del periódico The New York Times. Ha sido editor de la revista Psychology Today y profesor de psicología en la Universidad de Harvard, en la que obtuvo su doctorado.
Goleman fue cofundador de la Collaborative for Academic, Social and Emotional Learning (Sociedad para el Aprendizaje Académico, Social y Emocional) en el Centro de Estudios Infantiles de la Universidad de Yale (posteriormente en la Universidad de Illinois, en Chicago), cuya misión es ayudar a las escuelas a introducir cursos de educación emocional.
Editado por primera vez en 1995, el libro Inteligencia emocional se mantuvo durante un año y medio en la lista de los libros más vendidos del The New York Times. Según la página web oficial de Daniel Goleman, se han vendido, hasta 2006, alrededor de 5.000.000 de ejemplares en treinta idiomas, y ha sido best seller en muchos países.
En 2009 se publicó en español su libro Inteligencia ecológica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario